En un mundo en el que vivimos rodeados de marcas, seguro habrás escuchado más de una vez la palabra «logo», sí, aquello que se refiere a la imagen corporativa de las empresas. Sin embargo, la palabra logo es una abreviación de «logotipo» y es a la palabra que muchos años se ha utilizado para referirse a la cara de las marcas.
Sin embargo, ¿Sabías que el logotipo es solo una de las cuatro variantes de imagen corporativa que existen?
El logotipo es cuando la imagen corporativa de una marca se compone solo por letras, volviéndose esta su imagen. Unos ejemplos pueden ser Coca-Cola, Google, Samsung, Vogue, Sony, etc.
A diferencia del logotipo, el isotipo no lleva tipografía, solo un ícono o grafismo representativo como por ejemplo: Apple, Nike, McDonalds, Starbucks, Instagram, Twitter, TikTok, Pepsi, Shell, Drive, Gmail, etc.
Es la fusión entre logotipo e isotipo, aquí es cuando se junta un icono con letras en uno y no son separables. Unos ejemplos serían: Lays, Burger King, NASA, Ford, Doritos, Pringles, etc.
Al igual que el isologo, el imagotipo fusiona igualmente el logotipo con el isotipo, pero la diferencia es que en este caso, tanto el ícono como la tipografía, pueden usarse por separados y seguir siendo reconocibles. Unos ejemplos serían: Lacoste, Adidas, Spotify, Youtube, Huawei, Amazon, Puma, LG, Chanel, etc.
No todas las imágenes corporativas son logotipos, sin embargo, es seguro que muchos le sigan diciendo así sin conocer las diferencias, pero tú, ¿Sabrás diferenciar ahora entre cada una de estas tipologías?